🔴 UGT | UGR INFORMA: INFORMACIÓN DE LA REUNIÓN DE MESA SECTORIAL PAS

INFORMACIÓN DE LA REUNIÓN DE MESA SECTORIAL PAS

En la reunión de Mesa General celebrada el pasado día 1 de abril, desde UGT solicitamos a la Rectora, la convocatoria de la Mesa Sectorial del PAS para no paralizar los asuntos pendientes, tras la funcionarización del PAS Laboral.

📄 Consultar comunicado en formato PDF:

https://cutt.ly/Yygv1Jk


Del orden del día, destacamos lo siguiente:

1- INFORME DE LA SRA. GERENTE

Nos informó que, están trabajando ya en el proceso de desescalada, se están realizando compras de EPIs, mediante expedientes de emergencia,  con el fin de que los trabajadores que tengan que asistir de forma presencial a sus puestos de trabajo lo hagan con todas las garantías de seguridad, aunque el objetivo principal sea el teletrabajo. Hasta ahora se han adquirido mascarillas tipo FPP2 y quirúrgicas, también guantes y gel hidroalcohólico.

Las 41.000 mascarillas FPP2, que ya están en la UGR, son reutilizables 4 o 5 días, para gestionar bien los recursos se llevarán un control de su uso.

Habrá que cambiar mobiliario, la distribución de algunos espacios, poner mamparas, lo que haga falta para garantizar la seguridad de nuestro personal.

La gerente informa que el Plan de reincorporación se tratará en el Comité de Seguridad y Salud, que se convocará la semana que viene y además se negociará con los Sindicatos. Paralelamente se harán consultas con los Administradores y distintos responsables de Centros y Servicios.

Según el Plan de desescalada del gobierno, las Universidades se recogen en la Fase 1, por lo que a partir del 11 de mayo, podrán abrir para su desinfección, acondicionamiento y gestiones administrativas y de investigación, también podrán abrir los laboratorios universitarios.

Desde UGT preguntamos si se van a realizar los test de diagnóstico a los trabajadores antes de ir a trabajar, la gerente nos responde que el problema que hay es la “falta de reactivos”, será algo que determinen las autoridades sanitarias y será competencia del Comité de Seguridad  y Salud.

2-MODIFICACIÓN TÉCNICA DE LA RPT

La intención es llevar al próximo Consejo de Gobierno, que tendrá lugar el día 22 de mayo, la OPE 2020 del PAS y la Modificación Técnica de la RPT.

Gerencia nos trasladó un documento con errores que se habían detectado en el proceso de funcionarización. Nos traslada que todas las personas que tenían un puesto en la RPT del 2005, tienen que tener un puesto en esta RPT además, no se ha reclasificado a ningún trabajador.

Se han trasladado una serie de cuestiones por la parte social, a lo cual esperamos las correspondientes aclaraciones.

3- OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO 2020

En la Mesa Sectorial de Negociación estamos debatiendo la distribución de las plazas que quedan por adjudicar. De la Oferta Pública de Empleo del año 2019, quedan 32 plazas de la Escala Auxiliar de Especialidades, Grupo C2, y de la Oferta Pública de Empleo del año 2020, hay un total de 106 plazas, para distribuir en las diferentes Escalas y Grupos.

De momento no se ha llegado a un acuerdo y hemos quedado emplazados a reanudar la negociación para la semana que viene.

Desde UGT, nuestro principal criterio para poder tomar una decisión en la adjudicación de estas plazas, es dar estabilidad al personal que se encuentra trabajando en la Universidad de Granada.

Es por ello, por lo que de forma reiterada hemos solicitado a la gerencia documentación del tiempo que llevan las personas cubriendo una plaza en forma de sustitución. Estas plazas están cubiertas y no supone un coste económico a la Universidad.

Otro criterio, que hemos considerado es que aquellas plazas que puedan salir a Promoción Interna o Concurso, que se oferten, ya que en la Universidad hay trabajadores que están altamente formados para ocupar determinados puestos con especial dedicación y además de ser la promoción un derecho del trabajador, daría lugar a que se liberaran plazas para poder ser ofertadas a Oferta Pública.

Cuando tengamos un acuerdo definitivo os informaremos.

Respecto a las plazas que proceden de la Oferta del año 2017, hay hasta fin de este año para poder publicar la convocatoria, esto quiere decir que las convocatorias se publicarán lo antes posible y el examen será en el momento que se pueda hacer y lo permita la situación debido a la pandemia que estamos sufriendo.

4-RUEGOS Y PREGUNTAS.

Asuntos propios y horas de conciliación de 2019, La gerente informa que durante este tiempo se ha hecho teletrabajo, por lo que el trabajo no se ha interrumpido, y el plazo de estos días de asuntos propios y horas de conciliación finaliza el 31 de mayo, no habrá prórroga.

Centro de Lenguas Modernas (CLM), según la gerente la situación del Centro es dramática, han caído todos sus ingresos, aunque lo han tenido paralizado analizando cómo poder solucionar este tema, no ha sido posible, no se ha encontrado ningún mecanismo. Cuando el CLM remonte volverá a contratar al personal.

Desde UGT este tema lo hemos puesto en manos de nuestros Servicios Jurídicos planteando a la Rectora una reunión con los sindicatos para buscar una solución a este ERTE. La Rectora se comprometió a mantener esta reunión.

Propuesta de Baremos, la respuesta por parte de la gerencia es que se está trabajando en ello.

Desde UGT hacemos las siguientes peticiones:

  1. Debido a las muchas consultas de trabajadores que recientemente se han Funcionarizado en relación a  sus nóminas,  hemos solicitado una reunión virtual con el personal de Habilitación para que nos pueda explicar cómo se han conformado las nóminas, y aclarar de qué forma hay que contemplar los distintos conceptos retributivos. Estamos seguros que será una reunión muy productiva y de antemano agradecemos el trabajo y esfuerzo, en esta situación tan complicada, de los compañeros de este Servicio. La gerente ha dado el visto bueno, por lo que estamos esperando dicha convocatoria.

  2. Un borrador de Acuerdo sobre Comisiones de Servicios, tras el proceso de funcionarización es necesario abordar cómo se van a realizar estas comisiones. La gerencia está trabajando en este documento.

  3. Establecer la promoción de los Grupos C2 nivel 15 a C1 nivel 17, para poder hacer Comisiones de Servicio. La gerencia entiende que es un tema prioritario.

  4. Las tablas actualizadas del Complemento Específico. La gerencia nos informa que próximamente se actualizarán las tablas retributivas con los nuevos específicos.

  5. Información sobre el temario común, parte legislativa, de las diferentes categorías que recientemente se han funcionarizado. Gerencia lleva tiempo trabajando en este tema y nos dará información cuando termine.

  6. La Regulación de las listas de interinos, esta regulación debe hacerse para las distintas escalas pero lo inmediato es la escala de los Auxiliares Administrativos. La gerencia nos responde que la tienen ya casi terminada y próximamente nos la remitirán.

📄 Consultar comunicado en formato PDF:

https://cutt.ly/Yygv1Jk

#MesadeNegociación

Creado por la Sección Sindical de FeSP - UGT de la Universidad de Granada    2012  FeSP-UGT UGR