UGT-UGR DEFIENDE EL USO DE LAS PRUEBAS DE DETECCIÓN RÁPIDA DE LA COVID-19 PARA LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
Desde UGT consideramos que los test de detección rápida de la COVID-19 constituyen un elemento importante para evitar el contagio dentro de la empresa y la propagación de la pandemia y por lo tanto deben ser tomados en cuenta por el Comité de Seguridad y Salud de la Universidad de Granada y el Rectorado.
📄 Consultar comunicado en formato PDF: https://cutt.ly/UyzVPbc
UGT Siempre ha Solicitado la Implicación de la UGR en la Realización de los Test

Independientemente, de los comunicados, en cada reunión de las diferentes comisiones telemáticas en las que hemos participado, UGT ha solicitado la realización de los test a las trabajadoras y trabajadores de la Universidad. Últimamente, y con gran intensidad, hemos reiterado nuestras peticiones en este sentido en: El Comité de Seguridad y Salud (4 de mayo); la Mesa Sectorial del PAS (5 de mayo) y la Mesa Sectorial del PDI (6 de Mayo).
La necesidad de aplicación de los test en los trabajadores de la Universidad de Granada, la hemos incluido en nuestra propuesta de Plan de Reincorporación del Personal de la Universidad de Granada (5 de mayo). Hoy, día 7 de mayo, reiteraremos su necesidad en la Mesa Sectorial del PAS y en la Junta del PDI Funcionario. El próximo 8 de mayo haremos lo propio en la reunión de la Mesa General de Negociación de la Universidad. El tiempo nos está dando, desgraciadamente, la razón.
Estado Actual de los Test Rápidos de Detección de la Covid-19
En el momento actual existen criterios diversos y a veces contrapuestos sobre su utilidad y rendimiento, más basados en la calidad de los test suministrados hasta ahora a las distintas instituciones sanitarias por proveedores exteriores que por la verdadera utilidad de los mismos, que es incuestionable.
Las mejoras técnicas introducidas en las últimas semanas y la existencia en España de un magnífico conjunto de empresas biotecnológicas acreditadas y con capacidad de suministro masivo y sostenido, hace que estas dudas iniciales hayan desaparecido.
La única limitación que ahora mismo existe para la aplicación de estos test en las empresas públicas o privadas viene establecida por la Orden SND/344/2020, de 13 de abril, por la que se establecen medidas excepcionales para el refuerzo del Sistema Nacional de Salud y la contención de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID19, en la que se recoge que, la indicación para la realización de pruebas diagnósticas para la detección del COVID‐19 deberá ser prescrita por un facultativo de acuerdo con las directrices, instrucciones y criterios acordados al efecto por la autoridad sanitaria competente.
Como quiera que la situación de la pandemia es evolutiva y la disponibilidad de los test es ya real en España y por empresas españolas, consideramos que es cuestión de poco tiempo el que se autorice la realización de las mismas en estos contextos laborales empresariales, aún en personas asintomáticas, con el objetivo de detectar su estado inmunitario, que puede constituir un peligro para él mismo, para los demás trabajadores y trabajadoras o para otras personas relacionadas con la empresa. La realidad es que actualmente se están realizando estos test con garantías suficientes en numerosas empresas de ámbito profesional y deportivo, entre otras.
PROPUESTA DE UGT
En la Universidad de Granada, como en otros ámbitos de la Sociedad, hay grupos de personas vulnerables a la COVID-19 que deben ser las primeras que deben ser sometidas a este estudio (el tipo de test debe determinarlo un comité formado por científicos de la propia Universidad de Granada) , extendiéndose posteriormente, de forma voluntaria y con respeto absoluto a la protección de datos personales, al resto de personal de la Universidad.
UGT defiende el derecho a la salud de las trabajadoras y trabajadores de la Universidad de Granada y está comprometido con todos los intentos razonables para evitar el contagio por la COVID-19 y evitar la propagación de la pandemia.
📄 Consultar comunicado en formato PDF: