UGT. ACUERDOS ALCANZADOS EN ACCIÓN SOCIAL

El pasado día 23 de octubre tuvieron lugar dos reuniones consecutivas de Acción Social, la primera de ellas de la Comisión Técnica de la Mesa de Negociación y a continuación de la Comisión de Acción Social. De estas reuniones destacamos lo siguiente:
Informe de la Gerente.
La gerente nos traslada su intención de proceder a elaborar una propuesta, para llevar a su aprobación a la Mesa de Negociación, de modificación del actual reglamento del GAS para su adaptación a las actuales circunstancias y diversas situaciones que se dan en la UGR. Este reglamento se ha quedado obsoleto, se han ido haciendo modificaciones puntuales y se han introducido cambios que hay que recogerlos y actualizarlos en un nuevo documento.
Indemnización por Fallecimiento
La gerente nos informa que desde el año 2012, no se encuentra en vigor el seguro que durante años se tuvo con la aseguradora (Mapfre) por su alto coste (225.000 € de póliza) para llevar a cabo las indemnizaciones por motivo de fallecimiento de personal de la UGR.
Desde el momento en el que se dejó de pagar este seguro la Universidad lo que estaba aplicando es que si el trabajador fallecido no llegaba a 15 años de servicio en la UGR no tenían derecho sus herederos a percibir nada, en aquel caso en el que el trabajador había superado estos 15 años, la indemnización que recibían era el equivalente al premio de jubilación.
Hace pocos meses se han producido, desgraciadamente, la muerte de compañeros que no alcanzaban estos 15 años de antigüedad y ha sido a raíz de esta situación por lo que era necesario regularlo mediante un acuerdo.
En la reunión de la Comisión Técnica del GAS en la Mesa de Negociación se alcanza el siguiente Acuerdo de aplicación para todo el PAS y PDI, Laboral o Funcionario:
> Aplicar al personal que no llegue a los 15 años de servicios prestados, lo que se recoge en ambos Convenios Colectivos del Personal de las Universidades Públicas de Andalucía, y están aplicando en distintas Universidades a nivel andaluz: Los herederos del trabajador percibirán en concepto de indemnización por fallecimiento la cantidad de 3600 €.
> Aplicar al personal que supere los 15 años de servicios prestados, en concepto de indemnización por fallecimiento, la cuantía equivalente al premio de jubilación.
Desde UGT siempre hemos defendido, el pago de una indemnización por el concepto de fallecimiento, a todo el personal, independiente de su tiempo de trabajo, por lo que nos alegramos de llegar a este Acuerdo.
Premio de Jubilación
Uno de los compromisos en la Mesa de Negociación en relación al Acuerdo de Funcionarización era hacer público el cálculo de este premio de jubilación. Por fin, tras varias peticiones realizadas, se nos ha indicado cómo se realiza y próximamente se hará público en el Acceso Identificado así como en la página del Servicio de Habilitación.
Según el Acuerdo de Funcionarización del PAS, las personas que a la fecha de posesión como funcionario de carrera hayan consolidado un importe superior como personal laboral a la cantidad del premio de jubilación percibirán el importe consolidado.
El importe consiste en un mínimo de tres mensualidades, más una mensualidad por cada cinco años o fracción que exceda de los quince años de referencia. Esta mensualidad es el salario real ordinario que se venía percibiendo hasta el momento de funcionarización compuesto exclusivamente por las retribuciones de devengo mensual.
a) Vinculadas al puesto de trabajo: Sueldo, Trienios, Complemento Categoría Personal Laboral, Complemento de Especial Dedicación (recoge cualquier complemento retributivo relacionado con las características particulares del puesto)
b) Vinculadas a la situación particular de la persona: Complemento/s Personal No absorbible.
Situación de distintos Programas del GAS
En cuanto al desarrollo de los distintos programas de Acción Social, la gerente asegura el pago de todas las ayudas concedidas y que computen en este 2020.
El Director del GAS, nos facilita los datos de adjudicación de los diferentes programas:
– Programa de Acceso a Internet: Presupuesto 50.000€. La demanda ha sido alta, 537 solicitudes y se han podido atender 270 de ellas, siendo el corte de renta per cápita de 11.644€.
– El programa de Actividades Deportivas, continúa en ejecución.
– Actividades para personal Jubilado, con 3400 € de dotación, hay un remanente de 2500€.
– Aula de educación musical: Se han cubierto todas las solicitudes (68) con un presupuesto de 6.800€.
– Atención Social: Continua en desarrollo el trabajo de adjudicación, con un presupuesto de 5.200€.
– Ayuda a familias con hijos: Presupuesto: 400.000€. Se han recibido de forma efectiva 1.328 solicitudes de un total de casi 1.700, habiéndose atendido 855 con un corte de renta per cápita de 13.721€.
– Adquisición de libros de texto para empleados Universitarios: Se han cubierto un total de 1.600€ quedando un sobrante de 400€.
– Adquisición y/o renovación de equipos informáticos para la unidad familiar 2020: Presupuesto: 50.000€. Se han recibido un total de 559 solicitudes de las que se han atendido 143, con un corte de renta de 9.700€.
– Ludotecas: Se han ejecutado 8.000€ del presupuesto de 17.700€.
– Atención Socio-sanitaria: Se encuentra en proceso de adjudicación. Se ha recibido 20 solicitudes menos que el año anterior, donde se prevé se ejecutarán 50.000€ aprox. del presupuesto de 65.000€.
– Ayuda de Natalidad: De un presupuesto de 60.000€ quedan unos 20.000 por ejecutar.
– Ayuda de Óptica: Se han atendido 113.500€ de un presupuesto de 125.000€.
– Atención Psicológica: Se ha cubierto toda la demanda con un total de 4.228€.
– Tratamientos Odontológicos: Se han ejecutado 23.339€ de un presupuesto de 25.000€.
– Ayudas para personal de Ceuta/Melilla: Adjudicación de 3.500€ hasta el momento de un presupuesto de 6.000€.
Redistribución del presupuesto de Acción Social para el ejercicio 2020
Tras la adjudicación de estos, y el resto de programas que concede el Gabinete de Acción Social, queda un sobrante de aproximadamente 60.000€/70.000€ del presupuesto, siendo la finalidad que todo el presupuesto del GAS recaiga en los programas y no dejar remanentes, se acuerda en el seno de la Comisión de Acción Social redistribuir aquellos programas en los que no se han atendido todas las solicitudes realizadas para igualar la renta per cápita a otras ayudas. Por lo que el presupuesto se redistribuye en tres de los programas, en concreto en: Adquisición y/o renovación de equipos informáticos, acceso a internet y ayuda a familias con hijos, adjudicándose en función de aquellas rentas per cápita más bajas.
Desde UGT hemos trasladado tanto a Gerencia como al Gabinete, nuestro compromiso con la Acción Social como instrumento de mejora de sus condiciones laborales, personales, familiares y sociales. Además, aunque lo hicimos en la reunión, queremos públicamente agradecer el trabajo realizado por el personal del Gabinete, como del Servicio de Informática, que han estado estrechamente trabajando para dar salida a todas estas ayudas.