Se han disparado servicios o productos de los que el ciudadano no puede prescindir, mientras que se abarataba todo lo que se ha dejado de comprar
EMILIO DE LA PEÑA 16-09-2013 – 08:07 CET
En los cinco años transcurridos desde la caída de Lehman Brothers el crecimiento de los precios ha sido moderado. Han subido el 8,4%. Menos de la midad que los cinco años anteriores. Sin embargo, esa moderación no se ha repartido por igual. El tabaco se ha encarecido un 70% y las tasas universitarias el 47%. Por el contrario, la crisis ha desplomado los precios de los aparatos eléctrónicos personales, desde los móviles a las cámaras de fotos y los ordenadores: en conjunto se han abaratado un 45%. Salvo algunas excepciones, se han disparado servicios o productos de los que el ciudadano no puede prescindir, mientras que se abarataba todo lo que se ha dejado de comprar por las penurias económicas.
