🔴 EDITORIAL: UN NUEVO CURSO ACADÉMICO CON MUCHOS RETOS


Comenzado el nuevo curso académico 2018-2019, lo que se nos presenta en el horizonte encierra incertidumbres y también esperanzas. Son muchos los acontecimientos que durante este curso van a afectar a la vida universitaria y especialmente a los trabajadores de la Universidad.

Negociación Colectiva

Respecto a la Negociación Colectiva, el camino abierto por UGT con la recuperación de las Mesas de Negociación Universitarias, la Mesa de Negociación de Andalucía, la de la UGR y pronto la del Estado, permitirán superar el periodo de recortes y penurias que impuso la etapa de austericidio del PP, recuperando derechos y actualizando normas. Queda mucho por hacer, pero ahora sí tenemos los medios.

Con el nuevo Gobierno parece que la Mesa de Negociación Estatal puede ser pronto una realidad, por lo pronto ya se han creado tres Mesas de Trabajo del Sistema Universitario, con presencia sindical, UGT estará allí. Quedan pendientes, a nivel estatal, disponer de una nueva Ley Universitaria que dé respuesta a los cambios producidos; negociar, de una vez, un Sistema de Acreditaciones transparente y objetivo; Publicar el Estatuto del PDI negociado hace 8 años, y negociar un Estatuto del PAS, entre los temas más urgentes.

A nivel andaluz, finalizar el trabajo de la Mesa de Negociación de Andalucía cumpliendo todos los puntos del Acuerdo alcanzado el día 27 de febrero de 2018. Esta tarea la desarrollamos en los artículos del presente número de La CaFETEra.

En la Universidad de Granada, tendremos que poner en pleno funcionamiento la Mesa propia de Negociación, completando los temas ya iniciados, como, la RPT y funcionarización del PAS, el Plan de Igualdad o la Evaluación Docente del PDI; e iniciando temas de calado pendientes, como el Plan de Conciliación de la UGR para el PAS y el PDI, el Calendario Laboral y la RPT del PDI.

Catarata de Elecciones

En este curso académico un factor que afectará sin duda a la vida universitaria, serán las sucesivas elecciones que tendremos, algunas con fechas claras y otras posiblemente anticipadas.

La primera que, parece, se presenta, son las elecciones de Andalucía, que determinarán el Gobierno Andaluz y con ello la vida de las Universidades andaluzas. Nos preocupa cómo pueda quedar la Negociación Colectiva, que tanto ha costado recuperar, y cómo será la política universitaria del nuevo gobierno.

Podrían adelantarse, también, las Elecciones Generales, cuyo resultado podría conducirnos de nuevo, a una vuelta atrás, a la etapa neoliberal de oscuridad, de recortes sociales, entre ellos los universitarios, que hemos sufrido los pasados 7 años.

Como fechas fijas tenemos las elecciones Municipales, y las elecciones Sindicales, también podemos incluir aquí las elecciones al Rectorado de la Universidad de Granada, aunque podrían ser susceptible de cambio.

Todas ellas importantes, pero para los trabajadores las más importantes serán las Elecciones Sindicales. Ahora que los sindicatos estamos recuperado nuestro papel constitucional como representantes de los trabajadores y se está visualizando su importancia, tras la etapa de intento de ocultamiento y hasta eliminación sufrida; estas elecciones van a determinar si tendremos en la Universidad de Granada un sindicalismo serio y eficaz o se opta por otra cosa.

En fin, un curso que puede ser apasionante, pero que seguro va a ser muy movido.

🔴 Artículo extraído de “LA CAFETERA” N.º 207

https://www.ugr.es/~fesp.ugt/cafetera/la_cafetera_207.pdf

🔴 Consulta todos los Boletines en el siguiente enlace:

http://www.fesp-ugt-ugr.org/la-cafetera-todos-los-boletines


Gracias!!

Creado por la Sección Sindical de FeSP - UGT de la Universidad de Granada    2012  FeSP-UGT UGR